
El I.E.S Vall d’Alba Vibra con el Deporte Paralímpico y la Sensibilización por la Inclusión
22 de May de 2025
El IES Matilde Salvador vive una jornada de inclusión y deporte adaptado con más de 90 alumnos
27 de May de 2025La asamblea de la Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE Castellón, ha ratificado hoy sábado la incorporación de la Asociación contra la Leucemia de Castellón (Asolecas) y la Asociación Valenciana de Afectados de Lupus (Avalus)
Castelló de la Plana.- 24/05/2025.- La Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE Castelló, ha celebrado esta mañana una doble asamblea, ordinaria y extraordinaria. En la primera se han aprobado la memoria y el balance económico del ejercicio de 2024, y asimismo se ha dado luz verde a los presupuestos y la planificación del año 2025. En la segunda, se ha ratificado la incorporación de dos nuevas asociaciones, que vienen a sumarse a las 12 que ya componen la Federación: se trata de la Asociación contra la Leucemia de Castellón (Asolecas) y la Asociación Valenciana de Afectados de Lupus (Avalus), a quienes se ha dado la bienvenida. Con estos dos colectivos, COCEMFE Castelló superará ampliamente la cifra de 3.500 personas con discapacidad representadas.
En la asamblea, el auditor Andrés Gurrea ha comentado las cuentas anuales y la auditoría de forma clara y precisa felicitando al equipo de la Federación por su buena gestión, como ha destacado el presidente, Ximo Nebot, quien asimismo ha realizado un balance positivo.
En cuanto al balance anual de 2024 se recoge la cifra de más de 1.700 personas beneficiarias del trabajo de la Federación. Asimismo, cabe subrayar la renovación de diferentes certificados de calidad que acreditan la excelencia de los servicios que se prestan a los usuarios de la provincia por parte de COCEMFE Castelló. Por otra parte, en el año pasado se realizaron más de 55.000 servicios de transporte adaptado gracias a la financiación de los ayuntamientos de Castellón, Almassora y Burriana, así como de la Diputación de Castellón, el Rinconet y el Plan de Prioridades de la Fundación ONCE.
En materia de empleo, durante el ejercicio anterior se lograron 127 inserciones laborales, lo que supone una cada tres días, con 59 hombres y 68 mujeres, según la memoria anual. Además, en trabajo social e información se atendió a más de 530 personas y se realizaron 721 actuaciones. 95 personas recibieron atención psicológica y 71 personas participaron en 3.448 sesiones de intervención en tratamientos terapéuticos -logopeda, psicóloga, trabajo social, fisioterapia y terapia ocupacional. En el Centro de Atención Temprana (CAT) de Burriana se atendió a niños y niñas de 87 familias de distintas poblaciones. El deporte adaptado -con los equipos de baloncesto en silla de ruedas y pádel adaptado- también es protagonista de la memoria anual, junto con la actividad de teatro y múltiples acciones de sensibilización sobre la discapacidad. Finalmente, cabe subrayar el papel del recién estrenado huerto urbano en el grupo San Lorenzo de la capital, que ya cuenta con 50 participantes.
Finalmente, el presidente de COCEMFE Castelló, Ximo Nebot, ha dedicado en nombre de la Federación un emotivo recuerdo al anterior presidente, Juan Doménech, fallecido el pasado mes de diciembre, agradeciendo “su labor y trabajo tanto en COCEMFE como en ALCER Castalia”.





