
COCEMFE Castellón BSR promueve la inclusión a través del baloncesto en silla de ruedas en el IES Betxí
19 de May de 2025Más de 100 estudiantes de Bachillerato participaron activamente en sesiones de baloncesto en silla de ruedas, una exhibición de boccia y talleres de concienciación, en una jornada memorable organizada con el apoyo de COCEMFE Castelló, FRATER y Cocemfe CS BSR
El I.E.S Vall d’Alba se convirtió ayer, 21 de mayo de 2025, en un vibrante escenario de inclusión y deporte, al acoger una completa jornada de deporte paralímpico y sensibilización dirigida a más de 100 alumnos de Bachillerato. El entusiasmo y la participación activa de los estudiantes marcaron un evento diseñado para acercar la realidad del deporte adaptado y fomentar una mayor comprensión hacia las personas con discapacidad.
La mañana comenzó con una emocionante inmersión en el baloncesto paralímpico. Los jóvenes no solo aprendieron los fundamentos y la técnica del baloncesto en silla de ruedas, sino que también experimentaron de primera mano los desafíos y la destreza que implica. Bajo la experta dirección de José A. Galocha, director deportivo, y con la participación de jugadores del equipo Cocemfe CS BSR, los estudiantes se sumergieron en la dinámica del juego, trabajando la movilidad en las sillas y disputando emocionantes partidos que fomentaron el compañerismo y la superación.
Paralelamente a la práctica deportiva, la sensibilización fue un pilar fundamental de la jornada. Los deportistas presentes compartieron sus inspiradoras vivencias personales, ofreciendo una perspectiva cercana y humana sobre la discapacidad y el deporte, lo que generó un espacio de diálogo y reflexión muy valioso para los jóvenes.
Además, el equipo de terapeutas y psicólogas de COCEMFE Castelló dirigió un taller de sensibilización crucial. Con un enfoque práctico y participativo, estos profesionales transmitieron su profundo conocimiento sobre la discapacidad, enfatizando la necesidad de derribar barreras, tanto físicas como mentales, y de promover una sociedad verdaderamente inclusiva y respetuosa con la diversidad funcional. Se destacaron estrategias para fomentar la integración en todos los ámbitos de la vida cotidiana, promoviendo la empatía y el entendimiento.
Otro de los momentos destacados fue la exhibición de Boccia, organizada y llevada a cabo por FRATER. Esta disciplina paralímpica, que combina precisión, estrategia y control, captó la atención de los estudiantes. Los representantes de FRATER no solo demostraron la técnica del juego, sino que también compartieron el espíritu de superación y las posibilidades que ofrece el deporte adaptado, subrayando cómo la Boccia es un claro ejemplo de inclusión y desarrollo de capacidades, independientemente de las limitaciones físicas.
La jornada no solo buscó acercar el deporte paralímpico a los jóvenes, sino también sembrar una semilla de concienciación y empatía. La respuesta de los más de 100 alumnos de Bachillerato fue entusiasta, mostrando gran interés y participación en todas las actividades propuestas. Se fomentó la reflexión sobre la diversidad funcional y la importancia de crear entornos accesibles e integradores para todos.
El I.E.S Vall d’Alba reafirma así su papel como centro educativo comprometido con la formación integral de sus alumnos, abarcando no solo los aspectos académicos, sino también los valores sociales fundamentales.







